(consultar solo precio crucero para hacerlo como extensión a cualquier programa)
Salida garantizada mínimo: 2 pasajeros
|
01-08-15-22-29 |
|
05 – 12 - 26 |
|
05 – 12 – 26 |
|
02 - 09 -16 – 23 – 30 |
|
07 |
Llegada al aeropuerto internacional Blaise Diagne de Diass y traslado a un alojamiento en la capital. Alojamiento. Cena y alojamiento (en vuelos con llegada después de las 21.00 hs no se incluye cena en el hotel).
Desayuno en el hotel. Salida a las 08h00 para un traslado Dakar – Saint-Louis. El almuerzo tendrá lugar en uno de los restaurantes de la ciudad de St Louis alrededor de la 13h00. Embarque e instalación a partir de las 15h00. A las 16h00, visita de la ciudad en calesa nos permitirá descubrir Saint Louis. Se puede sentir la atmósfera a la vez extraña y familiar, admirar la finura de los balcones suspendidos a bellas casas coloniales y seguir el degradado de los colores ocre-amarillo que ofrecen las calles según la posición del sol. El barrio norte de la isla está separado del barrio sur por la Gobernación y la plaza Faidherbe. Siempre sobre la isla: el Ayuntamiento y el Palacio de Justicia (1ª sentencia en 1875), el hospital (1827) bella construcción ocre-amarilla, el liceo de niñas Ameth Fall ocupa desde 1927 un antiguo hospital que data de 1840. El famoso puente Faidherbe (500 m de longitud) mandado a St Louis en 1897 a raíz de un gigantesco error administrativo. La aldea de los pescadores es interesante por la mañana y a altas horas de la tarde, cuando se ven las enormes barcas franquear la barra. El cementerio musulmán en el barrio Guet Ndar. Las tumbas son estacas recubiertas de redes de pesca. El mercado de Ndar Toute situado en la lengua de Barbarie. Cena a bordo y noche.
Seguiremos las aguas del río Senegal hasta la presa de Diama. Esta presa es la frontera de las aguas saladas a las que impide remontar, paso de la esclusa y visita de esta represa durante el paso del barco. Almuerzo a bordo, luego se remonta el río costeando la reserva del Diouling, bordeada de juncos, donde se podrán ver numerosas especies de pájaros. Parada en la desembocadura del bolong del Gorom, que permite acceder al Parque de los pájaros del Djoudj. Alcanzaremos el embarcadero a partir del anexo del barco. Esta reserva fue creada en 1971. Es el tercer parque ornitológico del mundo, extendiéndose sobre 16.000 hectáreas en el delta del río Senegal. Ella ejerce una atracción irresistible sobre la avifauna de Europa como de África. De Noviembre à Marzo, tres millones de pájaros se dan cita para invernar. A esta variedad de pájaros hay que agregar una veintena de especies de mamíferos. Salida para una excursión en piragua. Motor al ralentí, la piragua penetra en pleno corazón del Djoudj mientras se pone en marcha un fantástico ballet: flamencos rosados que despegan en rangos apretados, pelícanos que vuelan en filas, cormoranes que zambullen en busca de comida... Un espectáculo a la vez extraño y extraordinario. Regreso al barco. Cena y noche a bordo en el gran brazo del río.
Navegación. Continuaremos remontando las aguas del río Senegal, bordeados por Senegal y Mauritania. Las orillas Senegalesas son tierras arroceras y están poco cultivadas. Del lado mauritano, veremos algún facóquero, luego pasaremos delante de Rosso, ciudad fronteriza entre Senegal y Mauritania, donde piraguas y un transbordador permiten trasladar personas, animales y vehículos. La llegada o la salida de esas chalanas dan lugar a intensas actividades muy coloridas y particularmente animadas. Almuerzo a bordo. Llegaremos por la tarde a Richard Toll “jardín de Richard”, que debe su nombre al hecho que en la época colonial, en 1822, los franceses habían convertido este sitio en un lugar de ensayo de métodos de cultivo. Descubrimiento de “la Folie du Baron Roger”, un castillo de estilo francés cerrado hoy en día, rodeado de construcciones de adobe y arquitectura tradicional de la región. Visita de la ciudad y de la fábrica de caña de azúcar, la CSS (Compañía Azucarera Senegalesa) que se extiende sobre 10.000 hectáreas y es la principal fuente de ingresos de la localidad. Cena y noche a bordo del barco. Desayuno. Continuación Lengua de Barbarie para alojarnos en el lodge Ocean & Savane, ubicado en plena sabana africana. Salida en barco a motor para observar el particular ecosistema entre la lengua de mar que entra y el océano. Regreso al lodge. Cena y alojamiento.
Navegación a partir de las 8h de la mañana en dirección a Dagana. Después del desayuno, les ofreceremos un taller de cocina senegalesa. Navegación hasta la plantación de mangos que bordea la aldea de Goumel, en una de las bocas del río Senegal. Comida tradicional “arroz con pescado” o “Tiep bou jen” en medio de mangos y palmeras, a orillas del río Senegal. Saldremos con la barcaza anexa por la ciudad wolof de Dagana, llamada “capital del Walo”, antiguo puerto comercial de la época colonial donde no era raro encontrarse en aquella época al Banny o al Ponti (buques coloniales) cargando goma o desembarcando soldados. Visitaremos las tintorerías, el mercado y la escuela. A continuación, nos detendremos en Fort Dagana, ahora convertido en un hotel, donde podremos aprovechar de su magnífica piscina a orillas del río disfrutando de un zumo local. Regreso al barco al atardecer. Cena y noche a bordo.
Con el anexo del barco, llegaremos a las riberas del río, alcanzaremos la costa para un paseo a pie de unas dos horas en la selva de Goumel. Visita de una aldea peulh tradicional, compuesta de chozas oblongas construidas por las mujeres. Será una buena ocasión para descubrir numerosas especies de árboles a lo largo de la costa. Regreso al barco. Remontaremos el río para entrar en pleno corazón del Sahel africano, en el Reino Toucouleur. La belleza del paisaje y la tranquilidad de esas aguas, no serán perturbadas más que por el chapoteo de algunos niños con ojos color ocre, las lavanderas con sus paños multicolores y los rebaños que vienen a beber a lo largo de la orilla. Almuerzo a bordo. Con nuestro anexo, penetraremos en un pequeño brazo fluvial. Parada y visita de aldeas toucouleurs enteramente construidas con tierra, en lo alto de las orillas escarpadas del río Senegal. Estas aldeas son las más antiguas aldeas toucouleurs del río, datan del siglo XIII. Salida nocturna para una cena mechoui al borde del río, iluminados por lámparas de petróleo.Noche a bordo.
Navegación y almuerzo a bordo. Llegada sobre las 14h a Podor, antigua ciudad mercader durante la colonización francesa. Hoy en día, la actividad comercial ya no está en el río y sus muelles de piedra esperan impacientemente la llegada del turista. Las casas de comercio que bordean los muelles con sus grandes patios interiores y almacenes que contenían goma arábiga, leña, marfil y esclavos son, hoy en día , vestigios de un pasado no tan lejano. Visitaremos el fuerte construido por Faidherbe, actualmente en proceso de rehabilitación, y reviviremos un poco de este periodo de la historia. A última hora de la tarde visitaremos los antiguos mostradores de la “Cour du Fleuve” y el Auberge du Tekrur y a continuación iremos al Fuerte de Podor. Finalmente, aquellos que lo deseen, podrán hacer un recorrido por el mercado y pasear por las calles tranquilas, o sentarse en los escalones de una de estas casas antiguas para ver el atardecer en la costa de Mauritania. Cena y noche a bordo.
Desayuno y desembarque. A la 08h00 traslado a Saint-Louis, por carretera tras 03h30 de ruta llegamos a Saint-Louis y pausa al hotel La Résidence antes de retomar otro traslado hasta el aeropuerto de Diass. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
Incluye:
No Incluye:
|
01-08-15-22-29 |
|
05 – 12 - 26 |
|
05 – 12 – 26 |
|
02 - 09 -16 – 23 – 30 |
|
07 |
La seguridad en el barco: